¿Quieres convertirte en un mediador familiar experto/a?
1ª CONVOCATORIA 19 de MAYO de 2025
¿Quieres convertirte en un mediador familiar experto/a?
La mediación familiar es una disciplina esencial en el ámbito de la resolución de conflictos. Este curso está diseñado para proporcionarte una comprensión integral de los aspectos jurídicos, éticos y psicológicos que rodean la mediación en el contexto familiar.
A lo largo del curso, adquirirás un conocimiento profundo sobre los distintos ámbitos de aplicación de la mediación familiar. Aprenderás a identificar y diferenciar las necesidades, particularidades y circunstancias de cada familia, lo que te permitirá ofrecer soluciones personalizadas y efectivas.
Desarrollarás técnicas y habilidades de comunicación específicas para abordar los diversos conflictos que pueden surgir en el núcleo familiar. Estas competencias son fundamentales para facilitar el diálogo y fomentar un ambiente de cooperación y entendimiento mutuo entre las partes involucradas.
¿Cuáles son los beneficios de formarme en Mediación Familiar?
Al finalizar este curso, estarás capacitada/o para:
📝 Mediar eficazmente en conflictos familiares.
📝 Ayudar a las partes a alcanzar acuerdos que beneficien a todas las personas involucradas.
📝 Promover un ambiente libre de conflictos en el entorno familiar.
También es válido para inscribirse en el Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España, de acuerdo con lo exigido en la normativa vigente. Para más información puedes consultar apartado de preguntas frecuentes que encontrarás en la parte inferior de esta página.
El Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, establece en su artículo 5 que la formación habrá de contemplar “el marco jurídico, los aspectos psicológicos, de ética de la mediación, de procesos y de técnicas de comunicación, negociación y de resolución de conflictos. La formación específica de la mediación se desarrollará tanto a nivel teórico como práctico”, y el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de esta Ley.
Nuestro equipo está formado por profesionales juristas altamente cualificados y motivados, dirigidos por Marta Pato, abogada especializada en Mediación y formadora habitual de mediadores.
M1
1.1. Aproximación conceptual al conflicto
1.2. Tipos de resolución de conflictos
1.3. Aspectos psicosociales presentes en la mediación de conflictos
1.4. Comunicación positiva en la mediación de conflictos
M2
2.1. Conceptualización y marco teórico de la Mediación Familiar
2.2. El proceso de la Mediación Familiar
2.3. Agentes implicados en la Mediación Familiar
2.4. Ámbitos de aplicación de la Mediación Familiar
M3
3.1. ¿Cómo preparar el proceso de Mediación Familiar?
3.2. Desarrollo de estrategias y habilidades para el encuentro en Mediación Familiar
3.3. Posibles situaciones en Mediación Familiar
3.4. Casos prácticos
Este Curso Superior de Mediación Familiar te dará acceso exclusivo a esta interesante Masterclass impartida por una profesional referente del sector:
CONSEJOS Y TIPS PROFESIONALES PARA INICIARTE EN LA MEDIACIÓN FAMILIAR
Impartido por Marta Pato, especializada en Mediación y abogada con más de años de experiencia legal
Al superar esta acción formativa recibirás:
Diploma Homologado por el Ministerio de Justicia
Este Curso Superior de Mediación Familiar te habilita profesionalmente para ser mediador/a, ya que cumple con todos los requisitos para que puedas inscribirte en el Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España, de acuerdo con lo exigido en la normativa vigente (Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre).
Talentia Formación es una entidad colaboradora del Ministerio de Justicia del Gobierno de España y estamos autorizados para impartir formación específica destinada a mediadoras/es, incluida en su plan de formación continua.
Este diploma será expedido de forma inmediata tras finalizar el curso, por lo que podrás descargarlo desde nuestro Campus Virtual en formato PDF. Además de los datos identificativos personales de la alumna/o, contiene las horas totales dedicadas a esta formación, así como el contenido didáctico del curso distribuido en diferentes módulos formativos.
Además, el diploma cuenta con un Código Seguro de Verificación (CSV) y un Código QR, acorde al Reglamento Europeo UE 910/2014 utilizado para identificar documentos electrónicos y verificar su autenticidad. Por lo tanto, podrás presentar tu diploma en procesos de selección de entidades y empresas privadas que trabajan para la administración pública, y en ciertas convocatorias públicas puede ser presentado como formación complementaria o méritos propios.
Por último, cabe destacar que este curso cumple con todos los requisitos para acceder al Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España acerca de:
Según la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles y el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles por el que se regulan los requisitos para registrarse como mediador/a.
TITULACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL
Si lo deseas, podrás obtener adicionalmente un diploma expedido por la prestigiosa Northern International University (https://ni.university), gracias a nuestro acuerdo de Colaboración Académica con ellos. De este modo, recibirás una titulación universitaria de carácter internacional.
Para obtener esta titulación universitaria, únicamente debes escribirnos vía e-mail una vez hayas finalizado el curso para solicitar a dicha Universidad tu diploma.
Las tasas correspondientes a la expedición del diploma son 55€, que deberás pagar directamente a la Universidad.
FORMACIÓN DE CALIDAD
Somos un centro comprometido con la calidad de todas las acciones formativas que ofrecemos. Por eso, contamos con el sello de calidad ISO, el reconocimiento de Emagister y el Premio Excelencia Educativa.
Para ejercer como mediador e inscribirte en el Registro Estatal de Mediadores, debes cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 5/2012 y en la Ley 1/2025, que refuerza el papel de la mediación en la resolución de conflictos.
Los requisitos principales son:
La Ley 1/2025 no cambia los requisitos de formación, pero refuerza la obligatoriedad de la mediación en ciertos procedimientos judiciales, haciendo que la capacitación en este ámbito sea aún más relevante.
Este curso de mediación cumple con estos requisitos, asegurando que nuestros alumnos obtengan una formación actualizada y adecuada para inscribirse como mediadores y ejercer profesionalmente.
¿Sigue vigente la Ley 5/2012 o ha sido sustituida por la Ley 1/2025?
La Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles no ha sido derogada por la Ley 1/2025, sino que esta última la complementa y refuerza.
La Ley 5/2012 sigue siendo la normativa de referencia en España para la mediación, estableciendo los principios, requisitos y procedimientos que rigen esta herramienta de resolución de conflictos.
Por su parte, la Ley 1/2025, aprobada en 2025, introduce cambios para mejorar la eficiencia del sistema judicial, promoviendo los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), incluyendo la mediación. Uno de sus aspectos más relevantes es la exigencia de intentar resolver ciertos conflictos mediante mediación antes de presentar una demanda en los tribunales.
Nuestro curso de mediación está actualizado conforme a ambas normativas, asegurando que nuestros alumnos reciban una formación alineada con la legislación vigente y con las nuevas exigencias del sector.
¿Me habilita este curso para ser Mediador/a Familiar?
¡Sí! Cumplimos con lo acordado en la Ley 5/2012, de 6 de julio, en su título III, Artículo 11, respecto a la formación específica para ejercer la mediación. Esta acción formativa permite a la persona que la ha cursado, y superado con éxito, inscribirse en el Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España.
Debes tener en cuenta que para inscribirte en el Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España debes encontrarte en posesión de:
¿Cómo inscribirme en el Registro Estatal de Mediadores/as?
El Registro de Mediadores/as e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España es de carácter público e informativo, y se constituye como una base de datos informatizada accesible gratuitamente a través de la página web del Ministerio de Justicia, siendo su finalidad la de facilitar el acceso de la ciudadanía a este medio de solución de controversias, a través de la publicidad de los/as mediadores/as profesionales y las instituciones de mediación.
La inscripción en el Registro de Mediadores/as e Instituciones de Mediación es de carácter VOLUNTARIO salvo para los mediadores concursales, cuya acreditación de los requisitos exigidos y su inscripción previa en el Registro posibilitará el suministro de sus datos al Portal del «Boletín Oficial del Estado» para su designación en los procedimientos para alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos, de acuerdo con el título X de la Ley Concursal.
Para más información, pincha AQUÍ para descargar el manual de usuario.
¿Cuáles son los requisitos para ser Mediador/a?
La formación específica en el ámbito de la Mediación Familiar se debe desarrollar a nivel teórico y práctico.
Este Curso Superior de Mediación Familiar cumple con los requisitos establecidos por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, entre los cuales se específica que, al menos, un 35% de las horas de dedicación al curso sean de carácter práctico. Dentro de dicho porcentaje se incluyen numerosos ejercicios y actividades prácticas, así como diversos casos y supuestos prácticos.
¿Cuáles son las características de este curso que habilita para ejercer la Mediación Familiar?
La formación específica en el ámbito de la Mediación Civil, Mercantil y Familiar se debe desarrollar a nivel teórico y práctico.
Este Curso Superior de Mediación Civil, Mercantil y Familiar cumple con los requisitos establecidos por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, entre los cuales se específica que, al menos, un 35% de las horas de dedicación al curso sean de carácter práctico. Dentro de dicho porcentaje se incluyen numerosos ejercicios y actividades prácticas, así como diversos casos y supuestos prácticos.
Tras efectuar tu matrícula y enviarnos el justificante de pago recibirás un e-mail, el día que comience la convovcatoria (indicado en la parte superior de esta página) con tus claves para el acceso al Campus Virtual.
Desde ese momento, tendrás acceso a todos los contenidos del curso, pero la fecha de inicio y finalización del mismo estará sujeta a los plazos oficiales.
Para aprobar este Curso Superior de Familiar deberás superar los exámenes tipo test asociados a cada módulo formativo, así como el test final del curso. Los exámenes tipo test están compuestos por preguntas de respuesta múltiple (3 opciones a elegir) que versarán sobre los contenidos del curso. Para superar los exámenes tipo test tendrás que tener, al menos, el 50% de las preguntas contestadas correctamente. Tendrás 3 intentos para poder aprobarlo; pudiendo subir nota en ellos, ya que sólo se guardará la mejor nota que hayas obtenido.
A mayores, encontrarás en cada módulo formativo una serie de actividades prácticas. Estas tareas son de carácter voluntario y evaluables por tu tutora, pero no computarán en tu calificación final.
Cabe destacar que al final de esta acción formativa encontrarás un Trabajo Final de Curso (TFC) de carácter obligatorio, a través del cual podrás poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el transcurso de esta formación.
¿Puedo bonificar este curso a través de la FUNDAE?
Lo sentimos, ahora mismo este curso no es bonificable pero si tienes dificultades para realizar el pago, llámanos y buscaremos una solución.
Teléfono y WhatsApp: 659945066
E-mail: formacion@clubjurista.com
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.